Bienvenido a Retroriff. Usamos cookies.

Se anuncia «Oversteps», lo nuevo de Autechre

Warp Records anuncia para el próximo 22 de marzo el lanzamiento del décimo álbum de estudio del dúo británico de música electrónica Autechre. Dos años después de que la banda diera un leve giro a su carrera con la publicación de…

Sónar presenta la programación para 2010

Meses después de anunciarse la celebración simultánea en las ciudades de Barcelona y A Coruña, el festival Sónar ha dado a conocer su programación para 2010. La música británica tendrá un papel destacado en esta edición del festival con figuras…

Se anuncia el lanzamiento de Reactable Live!

Hasta hace unos meses apenas existían unas decenas de Reactables en el mundo; a excepción de la encargada por Björk para su gira mundial en 2007, el uso de cada una de ellas se limitaba a la exhibición en centros…

Kaseo y su orquesta de Pikachus

Tomo como excusa la publicación en Youtube de sus últimas actuaciones para hacer una breve reseña de un músico e inventor de instrumentos cuyos vídeos son bien conocidos en los círculos geek. El personaje al que me refiero es japonés…

Where’s the Money George? (Mr. Oizo)

El productor y músico francés Mr. Oizo presenta este enigmático corto protagonizado por Pharrell Williams y el popular Flat Eric, conocido por sus diversas apariciones en videoclips así como en varios anuncios para Levi’s. Cuando muchos ya lo teníamos olvidado,…

Bollywood 1982, cuna del acid

Dicen que la historia siempre está por escribir y la música electrónica no es una excepción. Hasta ahora el relato oficial ha situado los orígenes del techno en los 80 de Detroit con Juan Atkins y compañía. Con el reciente…

Nike+ Free Run y el breakbeat de Hifana

Aunque no lo parezca, lo que sigue es una actuación en directo del dúo japonés de breakbeat Hifana. Forma parte de la campaña ideada por la agencia Wieden Kennedy para promocionar las nuevas Nike+ Free Run y sus innovadores y flexibles…

Music For Real Airports (2010)

Corría el año 1975 cuando Brian Eno –estando en el aeropuerto de Colonia– concibió su célebre «Music for the Airports», trabajo seminal que a la postre se convertiría en el origen del ambient. Al parecer en aquel espacio arquitectónico se…

La música a 1-bit de Tristan Perich

El compositor y artista sonoro neoyorquino Tristan Perich presentará en Barcelona «Active Field», una pieza para 10 violines, 10 canales y un circuito 1-bit, para la cual contará con la colaboración de la orquesta local BCN216. La cita tendrá lugar…

«Kick that habit»: Peter Liechti + Voice Crack

«Kick that habit» es una película dirigida en 1989 por Peter Liechti con la única intención de retratar su industrializada Suiza natal. El argumento –como en otros de sus experimentos cinematográficos– no tiene una forma lineal y tampoco sigue una…

Concierto de robots a cargo de Roland Olbeter

La puesta en escena más sorprendente del Sónar 2009 va a ser la del proyecto Soundclusters. Se trata de un encargo del Sónar y del festival inglés Faster Than Sound, que ha reunido a los músicos Jon Hopkins y Tim Exile para componer una pieza que…

Edison: virtuosismo con 64 botones

A principios de este mes Monome anunciaba el lanzamiento de una nueva edición de su conocido controlador «40h». Se trata de una caja con 64 pulsadores (8 filas por 8 columnas) adosados cada uno de ellos a un led, que…

La música del segundo verano del amor

Han trascurrido al menos 20 años desde aquel segundo verano del amor. A pesar de que la mayoría de fuentes sitúan el denominado Second Summer of Love en 1988, hay quienes lo extienden un año más. Ciertamente tanto los sucesos como los condicionantes sociales indican que…

Descarga libre de «May The Plague Be With You {remiXes}»

En noviembre de 2006 Plague Recordings publicaba una limitadísima edición de «The Plague Be With You», primer título de una corta pero intensa discografía que contenía 3 temas de veintitrés minutos creados anónimamente –para evitar posibles represalias legales por parte de sus…

Miles Davis, «Kind of Blue» en versión 8 bits

Para celebrar el 50 aniversario de «Kind of Blue», al blogger y desarrollador tecnológico se le ocurrió producir una versión del legendario álbum de Miles Davis en 8 bits, es decir, sintetizado con el sonido de los viejos ordenadores. Andy investigó…

Las novedades discográficas de Burial

Para celebrar los cinco años de Hyperdub — sello londinense centrado en el dubstep y sus parientes cercanos — ha aparecido un recopilatorio que incluye un nuevo tema de Burial, el solista electrónico más aplaudido de los últimos años. Recordemos que el misterioso…

Eigenharp, un nuevo y revolucionario instrumento musical

Después de ocho años de trabajo, el músico e ingeniero de software John Lambert ha presentado un instrumento tan revolucionario como lo fuera en su día el ReacTable. Sus desarrolladores lo han descrito como «el instrumento electrónico musical más expresivo jamás…

Jetdaisuke y su orquesta de gadgets

Los amigos de la música electrónica son conscientes de las muchas posibilidades que ofrece trabajar con gadgets de última generación. Jetdaisuke, el músico de vanguardia japonés que hace un mes probaba el nuevo sintetizador de Korg, sorprende de nuevo con una…

El Buddha Machine de Throbbing Gristle

La escasa venta de CD’s ha provocado que los expertos en marketing se estrujen las neuronas para encontrar nuevas vías que permitan seguir vendiendo música. Como ya os contamos en su día, el aparato de loops ideado por el grupo FM3…

Studio 1 recupera más techno de Wolfgang Voigt

Mike Ink, Gas o Studio 1 son algunos de los pseudónimos bajo los que ha trabajado el alemán Wolfgang Voigt, co-fundador del sello Kompakt. A pesar de la disparidad de proyectos, su música parece converger hacia un misma noción artística. Sin…

Sónar celebra el año Xacobeo

Catorce veces cada siglo, el 25 de julio cae en domingo y peregrinos de todo el mundo acuden a Santiago de Compostela, en lo que se conoce como año Santo Xacobeo. Por este motivo, Sónar 2010 se desdobla en dos…

Composición musical para cuatro rostros

El último vídeo de Daito Manabe da una vuelta de tuerca al sobrecogedor sistema electrónico que vimos hace unos meses y que sincroniza una composición musical con los músculos faciales mediante electrodos adheridos a la piel. En esta ocasión ha contado con…

Muere Maryanne Amacher

La compositora americana Maryanne Amacher, estudiante de Karlheinz Stockhausen y colaborador de John Cage, Merce Cunningham y Alvin Curran entre otros, falleció ayer a los 76 años. Figura clave de la música americana de vanguardia, Amecher modificó desde los años…